La diferencia principal entre diatermia y radiofrecuencia radica en cómo estas tecnologías utilizan la energía electromagnética para tratar diferentes afecciones:
- Diatermia:
La diatermia es una técnica terapéutica que utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Este calor ayuda a mejorar la circulación sanguínea, relajar los músculos, aliviar el dolor y promover la curación de lesiones musculoesqueléticas y articulares.
La diatermia se puede utilizar en diferentes modalidades, como la diatermia capacitiva y la diatermia resistiva. En la diatermia capacitiva, el calor se genera principalmente en los tejidos superficiales, mientras que en la diatermia resistiva, se genera en los tejidos más profundos.
- Radiofrecuencia:
La radiofrecuencia también utiliza ondas electromagnéticas, pero en este caso, se aplican a una frecuencia más alta y se utilizan principalmente en tratamientos estéticos y dermatológicos. La radiofrecuencia actúa calentando las capas más profundas de la piel y el tejido subcutáneo, lo que estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la textura de la piel y reduce la apariencia de arrugas y flacidez.
En definitiva, la diatermia se centra en el tratamiento del dolor y la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas y articulares mediante la aplicación de calor profundo, mientras que la radiofrecuencia se utiliza principalmente en tratamientos estéticos para mejorar la apariencia de la piel mediante la estimulación del colágeno y la elastina.